El autismo es un trastorno del desarrollo que afecta la capacidad de comunicación e interacción social de las personas. Cada vez hay más concienciación sobre este trastorno y se necesitan más profesionales especializados para apoyar a las personas con autismo y a sus familias.
Si te interesa tener una carrera dedicada al autismo, aquí tienes 10 pasos para guiarte:
Lo primero es leer y aprender todo lo que puedas sobre este trastorno. Es importante entender las características principales del autismo, como:
También es esencial conocer los diferentes niveles de apoyo que necesitan las personas dentro del espectro autista.
Existen muchos campos donde puedes especializarte, como:
Piensa qué área se adapta más a tus intereses y habilidades.
Dependiendo de tu especialización, necesitarás:
Las prácticas profesionales son esenciales para:
Para encontrar trabajo, es muy útil crear relaciones con:
Asiste a congresos, conferencias o talleres relacionados con el autismo.
Al buscar empleo, tu CV debe reflejar tu:
Cualquier experiencia relacionada con autismo, por pequeña que sea, ¡súmela!
Existen algunos sitios web y redes especializadas para encontrar empleos en el campo del autismo, como:
También puedes contactar directamente con centros educativos o asociaciones cercanos a tu zona que trabajen en autismo.
Durante las entrevistas, probablemente te pregunten sobre:
Ensaya bien tus respuestas para causar una buena impresión.
Al principio, lo más probable es que accedas a puestos como:
Aunque sean cargos iniciales, te permitirán adquirir experiencia valiosa en autismo que después se reconocerá en tu carrera profesional.
Dada la investigación constante que se hace sobre el autismo, es clave que te mantengas al día sobre:
Consulta publicaciones y estudios recientes, acude a congresos y aprende continuamente.
Siguiendo estos 10 consejos, estarás bien encaminado para crecer profesionalmente en el campo del autismo. Te deseo mucho éxito.
Y si deseas especializarte con una formación de posgrado en autismo, te recomendamos que explores el Máster en Trastorno del Espectro Autista que ofrecemos en Instituto Serca.
Los conflictos parentales frecuentes generan graves consecuencias en el bienestar infantil, desde ansiedad y problemas… Leer más
La Programación Neurolingüística (PNL) ofrece herramientas efectivas para potenciar la motivación en entornos educativos. A… Leer más
Las maestras especialistas en audición y lenguaje son profesionales de la educación que se encargan… Leer más
La pedagogía Montessori se ha vuelto cada vez más popular debido a su enfoque centrado… Leer más
El gaslighting es una forma de abuso psicológico en la que el abusador intenta sembrar… Leer más
En el ámbito de la psicología y la educación, la valoración del rendimiento profesional se… Leer más
Esta web usa cookies.