Más allá de las actuaciones para la estimulación las capacidades cognitivas en personas mayores y paliar su pérdida como consecuencia del paso de la edad, y de forma análoga al trabajo sobre el desarrollo motriz de este colectivo, la puesta en marcha de medidas para el fomento de su desarrollo emocional constituye un aspecto imprescindible en cuanto a garantizar el mantenimiento de su bienestar y calidad de vida.
La reducción de la autonomía personal e independencia de las personas mayores, que implica la necesidad de contar con la colaboración de otras personas en diversas tareas rutinarias, provoca, en numerosas ocasiones una sensación de fragilidad que, unida a la pérdida de capacidades cognitivas y a distintos acontecimientos vitales trágicos en su entorno a los que deben hacer frente, van mermando, en mayor o menor medida, las capacidades emocionales de las personas mayores.
Por ello, desde el Instituto de Altos Estudios Especializados SERCA, os ofrecemos a continuación cómo enfocar la estimulación del desarrollo emocional en personas mayores, atendiendo de forma individualizada a distintos aspectos relacionados con este ámbito:
- Actuaciones relacionadas con la pérdida de autonomía personal; para reducir el impacto emocional en este sentido, será preciso llevar a cabo una motivación constante de la persona, para que realice de forma individual aquellas acciones para las que sigue capacitado, tales como cuidar su propia higiene personal, salir a pasear, etc. fomentando así su autoestima y seguridad en sí mismo.
- Actuaciones relacionadas con el tratamiento de la agresividad; es bastante habitual que los sentimientos de incapacidad y los cambios inesperados en el entorno vengan acompañados de cuadros de agresividad, en cuyo caso será conveniente estimular positivamente los comportamientos afectivos y prestar la menor atención posible en el caso de que se produzcan conductas agresivas, manteniendo siempre una actitud tranquila y sosegada.
- Actuaciones relacionadas con la sensación de tristeza; en este sentido, será de gran utilidad hacerle ver, de forma directa o indirecta, lo importante que es su presencia y felicidad para todas las personas que componen su entorno, fomentando, en la medida de lo posible, el contacto con otras personas, con objeto de que sea consciente del soporte emocional que tiene a su alrededor.
- Actuaciones relacionadas con sus capacidades comunicativas; tomando como referencia todas las actuaciones enunciadas anteriormente, es altamente recomendable que la persona mayor se sienta activa y útil para su entorno, ya que esto redundará muy positivamente en interés por interactuar con el mundo que le rodea.