¿Te ha costado mucho poner punto y final a estas fiestas navideñas? Puede ser que sufras el síndrome postvacacional. Te lo contamos a continuación.
“La rutina me viene grande”
Ésta es la frase estrella que se pasa por la cabeza de cualquier persona que padezca de depresión postvacacional y, probablemente, lo que se te está pasando ahora mismo por tu cabeza.
Todo esto tiene una explicación más profunda de lo que parece, aunque nos gustaría comenzar definiendo este síndrome:
[Tweet ““Estoy irritable, me duele la cabeza, tengo cansancio acumulado…la vuelta a la rutina me está matando””]
Como ves, hay quienes lo relacionan con el estrés y la ansiedad en general debido a diferentes factores como el tipo de trabajo, la carga laboral a la que hay que hacer frente tras el período de descanso o, el desagrado hacia el puesto de trabajo en sí.
Sin embargo, no podemos perder de vista que es algo que se repite cada año y, por lo tanto, es necesario adquirir técnicas de afrontamiento.
“Año nuevo, vida nueva”
Puede que te parezca poco relevante, pero los propósitos de año nuevo te resultarán bastante útiles si sabes adaptarlos a ti.
La recompensa es una de las mejores formas de reforzar un comportamiento y así es como debes entender los propósitos de año nuevo si quieres que te sirvan. Por eso, lo más importante no es hacer una lista cuanto más larga que la de los Reyes Godos…
Sino, una lista que funcione como tu mejor aliada para combatir la temida depresión postvacacional.
“Cada uno sabe dónde le aprieta el zapato”
Y, es que, nadie te conoce mejor que tú, por lo que lo primero que tienes que plantearte son tus habilidades y posibilidades (reales) de cambio. Para ello, te recomendamos empezar por metas sencillas a corto plazo que te liberen de esa presión que supone el gran reto al que quieres enfrentarte.
Dicen que “la fe mueve montañas”, pero si no hay motivación, no sirve de nada.
Esperamos haberte ayudado a superar la crisis postvacacional que tanto te atormenta y, por supuesto, estamos abiertos a que nos escribas tus propias aportaciones abajo en los comentarios.
¡Comparte si te gusta!