Como sabes, después de realizar el proceso de evaluación psicológica, habrás de informar de los resultados pertinentes obtenidos durante éste. Pero, ¿cómo?
La respuesta puede parecer simple, pues, seguro que estás pensando en la palabra informe. Sin embargo, la elaboración de éste puede ser más compleja de lo que habías imaginado.
Por lo pronto, a continuación, hablaremos sobre las principales claves a seguir en la elaboración de un informe psicológico.
Aspectos clave para la elaboración de un informe psicológico
● La primera de ellas es la claridad de este ante los ojos del lector, pues el fin del mismo es comunicar en cierto modo el estado de salud mental del paciente. Para ello, has de tener en cuenta el siguiente aspecto clave, que es
● la estructuración de la información, teniendo siempre en cuenta para qué estás haciendo el informe y para quién, sin olvidar de ningún modo la obtención del consentimiento explícito del paciente.
● Por último, tendrás que seleccionar la información esencial, dotando de utilidad la realización de este informe.
Una vez que tengas claros estos aspectos, ya puedes determinar el tipo de informe psicológico necesario para cada caso, pues cada tipo te será útil en una determinada situación.
Conoce los 3 tipos de informes psicológicos que puedes escoger
1. Informes psicológicos con base teórica.
Este tipo de informe puede que no te sea útil frente a la demanda de éste por parte de una persona de a pie, pues probablemente, no conozca la teoría en la que te basas y le resulte difícil de comprender los resultados que has probado.
2. Informes psicológicos con base técnica.
Posiblemente, sea uno de los más sencillos de elaborar, sin embargo, si el demandante no tiene conocimientos sanitarios, no será capaz de entenderlo.
3. Informes psicológicos con base en la resolución de la problemática.
Dentro de este, el más utilizado es el POR, cuyos resultados pueden utilizarse por distintos profesionales, aunque la homologación del problema puede resultar un inconveniente.
[Tweet “”La #mente no es el cerebro sino que es lo que el #cerebro hace; pero no todo lo que el cerebro hace” @StevenPinker6″]
No obstante, la elaboración de un informe psicológico y, dentro de ésta, la elección del tipo de informe a realizar según convenga requiere una minuciosa especialización dentro del mundo de la psicología.
Así que, te animamos a completar tu formación con nuestros títulos y programas más especializados en la materia. ¿Quieres saber más? Ponte en contacto con nosotros a través de cualquiera de las opciones que ponemos a tu disposición.
Utiliza tu sentido común, aunque sea el menos común de todos los sentidos