Puede que en algún momento, hayas oído hablar del DSM-V o, que incluso, forme parte de tu rutina diaria. Pero, como bien sabes, no todos los trastornos se dan con la misma frecuencia. Por eso, hoy, queremos contarte cuáles son los más recurrentes en todo el mundo.
Los profesionales de la psicología afirman que una de cada tres personas sufren o sufrirán algún tipo de trastorno mental durante su vida – OKDiario
Trastorno de Ansiedad Generalizada
Las cifras hablan solas; y, es que, un 5% de la población ha sufrido un trastorno de ansiedad generalizada a lo largo de su vida, según las prevalencias descritas en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-IV).
Depresión
En cuanto a este tipo de trastorno, podemos decirte que se considera de los más complejos, ya que las causas son realmente diversas y difíciles de concretar. Esto quiere decir que su duración puede ser indeterminada en función de la existencia o no de un tratamiento.
La soledad y la depresión están íntimamente relacionadas
Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC)
Un poco menos de la mitad del porcentaje revelado en cuanto al trastorno de ansiedad es el que se le atribuye al Trastorno Obsesivo Compulsivo. En este trastorno, tus pensamientos son los que mandan y, si no puedes controlarlos…tendrás que buscar “rituales” que lo hagan por ti. Al fin y al cabo, la mente funciona como un videojuego.
Nosotros tenemos una pregunta para ti: ¿crees que la ansiedad, la depresión o el TOC son trastornos que pertenecen a la población del “primer mundo”?
Déjanoslo saber en los comentarios y, ¡hasta la próxima!
Utiliza tu sentido común, aunque sea el menos común de todos los sentidos