Día Mundial de la Salud Mental

10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental

El lema elegido ha sido “Soy como tú aunque aún no lo sepas” A raíz de la elección de este lema se ha creado una identidad visual, que en esta ocasión apela a la empatía de la sociedad para con las personas con problemas de salud mental, incidiendo en que son muchas más las cosas que todas las personas tenemos en común que las que nos diferencian y en la importancia de saber ponernos en el lugar de los demás para comprendernos mejor.

ilustracion-dmsm

El Día de la Salud Mental, ha sido establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el propósito de cambiar nuestra forma de ver a las personas que padecen enfermedades mentales.

En todo el mundo hay unos 400 millones de personas que sufren trastornos mentales, neurológicos u otro tipo de problemas relacionados con el abuso de alcohol y drogas. Algunas de las enfermedades mentales más comunes son la esquizofrenia, Alzheimer, epilepsia, alcoholismo, depresión, entre otras.  A nivel mundial, la Organización Mundial de la Salud (OMS) eleva la incidencia hasta el 25% de la población, lo que significa que una de cada cuatro personas tiene un trastorno mental en el mundo.

El presidente de la confederación, Nel A. González Zapico, considera que los trastornos mentales son grandes desconocidos para todos y, además, tienen a su alrededor un elevado número de estereotipos negativos. Precisamente la falta de información y los mitos infundados son la clave de que en pleno siglo XXI sigamos sin hablar abiertamente sobre salud mental.

La organización indica que esta campaña también pone de relieve que nadie elige tener un problema de salud mental, encontrarse mal o sufrir.

Un comentario en «Día Mundial de la Salud Mental»

  1. Que viva el dia de la salud mental! Pero para tener una verdadera salud menta deberian de hacer mas terapia con psicologos y suplementos naturales en vez de tantas medicinas!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.