La dislexia se trata de un trastorno de aprendizaje que causa dificultad con la lectura. Es un término utilizado para referirse a un patrón de dificultades del aprendizaje que se caracteriza por problemas con el reconocimiento de palabras en forma precisa o fluida, deletrear mal o poca capacidad ortográfica. A menudo la dislexia se confunde con otras dificultades de aprendizaje y de atención que causan problemas similares. Según los expertos, la dislexia es una dificultad para la descodificación o lectura de palabras debido a algún tipo de afectación de algunos de los procesos cognitivos intermedios entre la recepción de la información y la elaboración del significado.
Es un importante factor de abandono de la escuela y la más frecuente de las dificultades en la lectura y el aprendizaje. El alumnado con dislexia constituye el 80% de los diagnósticos de los trastornos del aprendizaje situándose la prevalencia en torno al 2-8% de las niñas y niños escolarizados. Hay mayor porcentaje entre los niños que entre las niñas, y es bastante habitual que cuenten con antecedentes familiares, aunque dichos familiares no siempre hayan sido diagnosticados.
Algunas consecuencias de la dislexia pueden ser:
- Desinterés por el estudio
- Bajas calificaciones escolares
- Inadaptación escolar
- Causa de burlas por sus compañeros (acoso escolar o bullying)
- Inseguridad
- Ansiedad y angustia
- etc
Actualmente, existen muchos métodos y material específico para trabajar la dislexia como, por ejemplo:
- Ejercicios de actividad mental
- Ejercicios de lenguaje
- Ejercicios de conciencia silábica
- Ejercicios de conciencia fonémica
- Ejercicios de conciencia léxica
- Ejercicios de lecto-escritura
- Ejercicios perceptivo-motores
Se trata de actividades en forma de juegos de gran utilidad para llevar al máximo nivel de competencia las propias habilidades del niño/a.
Instituto Serca ha creado en este sentido el Curso Dificultades en la lectura: Dislexia donde el alumnado podrá adquirir todos los conceptos básicos relacionados con la dislexia y los problemas que pueden presentarse en el aprendizaje de la lectoescritura, así como distintas pautas de evaluación e intervención en este ámbito.