Educación Social con menores y familias

Educación Social con menores y familias

En la actualidad, la Educación Social está alcanzando una vigencia extraordinaria, impensable hace pocos años.

Las teorías más generalizadas consideran que la Educación Social:

  • Debe buscar siempre el cambio social.
  • Socializa y permite la adaptación social.
  • Trabaja fundamentalmente acerca de problemas humano-sociales.
  • Tiene lugar, habitualmente, en contextos no formales.
  • Tiene un campo de acción importante en la marginación, pero su radio de acción no se limita a ese ámbito.
  • Exige estar en permanente contacto con la realidad.
  • Puede y debe ser aplicada en contextos escolares.
  • Trata de hacer protagonista de su cambio a los propios destinatarios.

Entre los diversos ámbitos que son objeto de intervención del Educador Social figuran los menores y las familias, como por ejemplo: menores en riesgo, menores infractores, o intervención con familias aplicadas a cada tipo de problemática.

La Educación Social es un servicio a través del cual se apoya a las familias asesorándoles sobre la crianza y educación de sus hijos/as, así como sobre derechos y recursos sociales, educativos, sanitarios, culturales y de ocio. Incluye toda una serie de actuaciones orientadas a mejorar la convivencia familiar y disminuir las dificultades y problemas relacionales, de integración o de aislamiento social, entre otros.

Consciente de las necesidades que pueden presentar menores y familias y ante las demandas de este tipo de intervención Instituto Serca ha creado el Curso Educación Social con menores y familias con el que el alumnado adquirirá los conocimientos, destrezas conocimientos, competencias, habilidades y actitudes necesarias para actuar en este ámbito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.