El ‘doctor Google’ y los falsos diagnósticos

doctor google cabecera

doctor google cabecera

¿Ya has encontrado el diagnóstico para ese malestar físico o psíquico que te atormenta gracias al famoso ‘doctor Google’?

La curiosidad mató al gato y es que la adicción a la información existe y en algunos contextos puede resultar altamente peligrosa… Si quieres saber por qué, sigue leyendo este post.

¡Voy a tener suerte!

voy a tener suerte búsqueda google

Quizás fuese una de las frases más descriptivas para catalogar una simple búsqueda de información en el ámbito de la salud en internet hasta hace relativamente poco tiempo.

Pero, si te das cuenta, cada vez son más los esfuerzos por parte de la prestigiosa compañía de servicios en internet para organizar la información de forma segmentada y relacionada con el campo semántico de tu búsqueda.

A esto se le unen nuevas propuestas vanguardistas al servicio de los últimos avances en tecnología que tratan de valorar la calidad del contenido y clasificarlo según su carácter científico, informativo o meramente de entretenimiento con el fin de facilitarte la vida.

Sin embargo, la gran mayoría de las personas que conoces ejecutan una inocente búsqueda en internet de manera inconsciente sin tener en cuenta estas herramientas y cuestionando la labor de miles de profesionales de todos los sectores.

Tenemos una pregunta para ti que nos gustaría que nos respondieras en los comentarios cuando termines de leer el post. ¿Cómo te sentirías si, tras un largo día de trabajo intenso, descubres a tu jefe haciendo una rápida búsqueda en Internet sobre la veracidad de tu trabajo?

En ese estado de vigilancia constante es en el que se encuentran cada vez con mayor frecuencia los profesionales de la salud, en concreto, los profesionales de la salud mental. Pero, ¿por qué?

Cibercondría o autodiagnóstico en la red

cibercondría - autodiagnóstico

Más de la mitad de la población activa en Internet realiza búsquedas en relación a la salud.

No son pocos los peligros a los que estamos expuestos cuando navegamos en la red de redes pero, al hablar de la salud, son aún mayores.

Sí, es cierto que puedes contar con el ‘doctor Google’ 24/7 y que a rapidez no le gana nadie. Éstas son dos de las excusas perfectas que se le atribuyen a una persona con cibercondría y dos factores cruciales que fomentan esa búsqueda de información en internet sobre la salud.

Sin embargo, el autodiagnóstico puede hacer que padezcas una enfermedad imaginaria, que consigas que te crezca el pelo en sitios indeseados gracias a la mala utilización de tratamientos o que tengas todos los síntomas de todas las enfermedades recogidas en los manuales diagnósticos de la medicina.

Efectivamente, buscar en internet no es el lobo feroz de este cuento, sino la búsqueda compulsiva o cibercondría y el autodiagnóstico.

A continuación, te dejamos las tendencias en búsquedas sobre salud mental durante la pandemia del coronavirus:

  1. El primer puesto en la lista de búsquedas durante el confinamiento lo ha ocupado en su mayor parte: la ansiedad.
  2. A continuación, las búsquedas realizadas durante estos meses atrás han sido relacionadas con los ataques de pánico.
  3. Por último, aunque no menos importante, el insomnio ha sido el colofón final a una larga lista de consultas sobre la salud mental.

Teniendo en cuenta todo lo anterior, no podemos dejar de aconsejarte que aproveches las herramientas que ponen los buscadores a tu disposición como la segmentación por artículos de índole científica, las páginas oficiales sobre salud o de centros especializados profesionalmente, así como el ejercicio de criterio propio ante la sobredosis de información a la que estamos expuestos.

¡No olvides darnos un me gusta y compartir si es que te ha gustado lo que has leído! Desde Instituto Serca agradecemos tu tiempo y paciencia y te animamos a mantenerte informado con las últimas novedades que te presentamos en nuestro blog.

Utiliza tu sentido común, aunque sea el menos común de todos los sentidos.

Fuentes

La mayoría de los españoles busca información en internet tras acudir al médico – PMFARMA

Tendencias en Google Trends sobre la salud mental de la población

Doctor Google

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.