El juego como instrumento de socialización

juego_socializacion

En más de una ocasión a lo largo de los múltiples contenidos desarrollados en este blog, desde el Instituto de Altos Estudios Especializados SERCA hemos puesto de manifiesto la importancia capital que las actividades lúdicas y el juego tienen en relación a la consecución de un desarrollo evolutivo óptimo para cualquier niño, dada su influencia a nivel prácticamente integral, desde aquellos aspectos relacionados con el desarrollo del sistema motor como en la adquisición de habilidades y competencias como la gestión de conflictos, la resolución de problemas o la superación del fracaso.

Continuando con esta dinámica, hoy queremos centrarnos, de forma específica, en la importancia del juego como instrumento para la adquisición todos aquellos valores relacionados con el proceso de socialización del menor, ya que es a partir del desarrollo de actividades lúdicas cuando, de forma inconsciente, el niño va configurando realmente su identidad como sujeto y su sentimiento de pertenencia a una comunidad.

Esta búsqueda de la socialización desde las edades más tempranas del desarrollo humano supone una constatación de nuestro instinto natural como seres sociales, ya que de un modo instintivo y espontáneo los niños y niñas buscan, de forma reiterada, la compañía de otros como ellos sin que se detecte la presencia de ningún tipo de prejuicios.

De este modo, el juego durante las etapas tempranas de la infancia y la preadolescencia supone la posibilidad de salir de una concepción de la realidad netamente individualista para comenzar a adquirir valores relacionados con el proceso de socialización, como son el respeto de unas reglas preestablecidas, la confrontación de ideas, el trabajo en equipo, la tolerancia o la cooperación mutua.

Asimismo, el desarrollo de juegos grupales implica el establecimiento de relaciones de amistad con iguales, con los que compartir experiencias, intereses y diversión, preparando la personalidad del menor para el desarrollo de una vida plena en sociedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.