El niño ante las Nuevas Tecnologías. Internet

Niños e internet

 

Si hay un elemento que refleja con total nitidez la sociedad global en que vivimos y que es el verdadero responsable de que este periodo de la humanidad sea denominado, a nivel académico, como Era Tecnológica’, este no puede ser otro que la aparición, democratización e integración de Internet en nuestras vidas.

Si bien todos los que hoy formamos parte de la población adulta hemos sido espectadores de lujo de este cambio radical en nuestros estándares de vida, debemos ser conscientes de que la actual población infantil y adolescente ha nacido en un mundo que ya era eminentemente tecnológico, por lo que sería imposible definir sus vidas sin la presencia de Internet.

No obstante, esta relación de familiaridad no les exime de una serie de riesgos asociados a la presencia en la red de contenidos inadecuados, así como de personas que pretenden aprovecharse de su inocencia, por lo que será preciso que, como padres y educadores, llevemos a cabo un conjunto de actuaciones para garantizar su navegación segura:

  • El primer paso deberá ser informarse sobre las funcionalidades que ofrece la red a sus usuarios, así como de las principales aplicaciones utilizadas en Internet por parte de la población adolescente.
  • Implantación de una serie de normas protectoras respecto a su acceso a la red, que dependerán de las características específicas de cada menor y de los valores de la unidad familiar, en relación al número de horas diarias y semanales o el espacio o espacios en los que se realice la conexión que, como ya comentamos en referencia a otras tecnologías, será preferible que se desarrolle en zonas comunes, para facilitar su supervisión familiar.
  • Plantearnos la incorporación de tecnologías eminentemente protectoras, que limiten los riesgos inherentes a Internet, como los antivirus o los filtros de bloqueo.
  • Hacer participe al menor de las normas de utilización de internet, para llegar a unas normas de consenso en lugar de a unas normas de imposición, en relación a las medidas para preservar su intimidad o su seguridad personal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.