El papel de la psicopedagogía en la mejora del aprendizaje

psicopedagogia-y-educacion

En numerosas ocasiones se tiende a olvidar el protagonismo elemental que tiene la psicopedagogía en la constante evaluación y perfeccionamiento de los modelos educativos en relación a la incorporación de programas que fomenten el desarrollo de aquellos niños y niñas con dificultades de aprendizaje.

Por ello, desde el Instituto de Altos Estudios Especializados SERCA, nos gustaría realizar un repaso de las principales aportaciones que realiza esta rama fundamental de la pedagogía como impulsora de la adaptación y enriquecimiento de los programas curriculares a los aspectos esenciales del aprendizaje infantil y adolescente.

Desde una perspectiva general, si pretendemos realizar una delimitación de todos los elementos que engloba la psicopedagogía como rama del conocimiento, debemos partir de la descripción que, sobre ella, se recoge en el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, que la define como “la rama de la psicología que se ocupa de los fenómenos de orden psicológico para llegar a una formulación más adecuada de los métodos didácticos y pedagógicos”.

Por tanto, la psicopedagogía está orientada a la búsqueda de la resolución de los problemas concretos que se identifican en el ámbito de la educación desde una perspectiva que aúna los aspectos más relevantes de la psicología y la pedagogía.

En este sentido, atendiendo a las aportaciones realizadas por el Doctor Roberto Careaga Medina, la psicopedagogía debe partir del estudio de la naturaleza y los procesos del aprendizaje humano, formal y contextualizado, así como de las alteraciones o deficiencias de los mismos, motivados por la existencia de déficits de carácter cognitivo, afectivo-sociales o del entorno educativo.

Según este autor, el “hecho psicopedagógico” está basado, en consecuencia, en dos pilares fundamentales, como son la investigación evaluativa de la naturaleza y los procesos del aprendizaje y sus alteraciones, y la intervención en dicho proceso.

Dadas las repercusiones de la psicopedagogía sobre la redefinición de los modelos más adecuados para el fomento del aprendizaje durante la infancia y la adolescencia, seguiremos indagando en esta materia en futuras entradas de este blog.

2 comentarios en «El papel de la psicopedagogía en la mejora del aprendizaje»

  1. La psicopedagogía es una de las ramas mas completas para la intervención en los problemas de aprendizaje en los alumnos pero desgraciadamente no se le a puesto atención de la manera adecuada.

  2. Hola equipo d Instituto Serca. Muchas gracias por vuestro post. No hay duda del papel tan importante de la psicopedagogía en el aprendizaje y en su mejora. Esta es fundamental a la hora de tratar las conocidas D.A (Dificultades en el aprendizaje)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.