Cómo se desarrollan las Inteligencias Múltiples en el aula

como se desarrollan las inteligencias multiples en el aula

¿Sabías que existen diferentes inteligencias que precisan también de diferentes estrategias educativas y personalizadas para enseñar?

Hoy hablamos sobre las inteligencias múltiples y cómo desarrollarlas en el aula.

Qué son las Inteligencias Múltiples

La teoría de las Inteligencias Múltiples fue desarrollada en 1983 por Howard Gardner, psicólogo y experto en ciencias de la educación. Según Gardner, existen ocho inteligencias que utilizan diferentes zonas del cerebro, que están conectadas entre sí pero pueden trabajarse de manera individual: verbal, visual-espacial, cinética-corporal, lógico-matemática, musical, intrapersonal, interpersonal y naturalista.

En los últimos años, se ha ido ampliando esta concepción inicial y algunos autores añaden otros tipos de inteligencias a estas iniciales.

El aula de cada docente, debe ser una pieza más del puzle que constituye la actividad de enseñanza y aprendizaje, por lo que es necesario organizarla adecuadamente para sacarle el máximo partido. Así pues, el aula y la clase, constituyen un espacio altamente valioso que ayuda a potenciar el aprendizaje de los alumnos y alumnas, por tanto, la planificación y reflexión por parte del profesor ha de ser algo fundamental.

Incluir el tratamiento de las Inteligencias Múltiples en el aula es una propuesta pedagógica asentada en los movimientos de renovación metodológica, con lo que se pretende incidir en el desarrollo integral de todo el alumnado por medio de la estimulación de todas sus capacidades.

Desarrollar las Inteligencias múltiples en el aula

Algunos ejemplos de cómo se desarrollan las Inteligencias Múltiples en el aula son los siguientes:

  1. Inteligencia verbal o lingüística: Se puede potenciar esta inteligencia con actividades de debate, lectura de libros y comics, etc.
  2. Inteligencia lógico-matemática: Se puede potenciar esta inteligencia con actividades de resolución de problemas y cálculos matemáticos, juegos con números, etc.
  3. Inteligencia visual-espacial: Se puede desarrollar esta inteligencia con actividades audiovisuales, dibujos y juegos sobre construcción, entre otras muchas más alternativas.
  4. Inteligencia musical: Se puede potenciar esta inteligencia con actividades de canto, mezclar canciones, o iniciarles en la práctica de algún instrumento musical
  5. Inteligencia cinestésico-corporal: Esta inteligencia puede desarrollarse mediante el teatro, la danza o el deporte entre otras muchas opciones.
  6. Inteligencia intrapersonal: Puede potenciarse este tipo de inteligencia con actividades basadas en autoconocimiento personal, autoestima, meditación, etc.
  7. Inteligencia interpersonal: Este tipo de inteligencia puede desarrollarse mediante actividades de aprendizaje cooperativo o juegos de mesa, por ejemplo.
  8. Inteligencia naturalista: Esta inteligencia puede potenciarse realizando actividades de investigación científica, actividades sobre medio ambiente y fenómenos naturales, etc.

Especialízate y fórmate para trabajar las Inteligencias Múltiples en el aula

En Instituto Serca, conscientes de la importancia de la potenciar cada una de las Inteligencias Múltiples en el aula, ponemos a tu disposición el Máster en Inteligencias Múltiples,  además de otros cursos, y otra formación como Especialista y Dobles Másteres, que te ofrecen los conocimientos más avanzados, habilidades metodológicas y técnicas de intervención más actuales en esta área de especial auge.

Nuestro objetivo es que consigas optimizar los resultados de los procesos de enseñanza-aprendizaje, así como de su propia acción didáctica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.