¿Qué pensarías si entras en una habitación y encuentras a tu pareja jugando a los Playmobil? Sabemos que te resultaría bastante extraño, pero todo puede pasar y, es que, hoy queremos explicarte por qué jugar no es solo cosa de niños.
La importancia del juego en el desarrollo
Seguramente, si salimos a la calle y preguntamos a cualquier persona que pase por nuestro lado, vea totalmente normal que los niños jueguen, pero quizás no lo consideren necesario como tal.
Por eso, hemos decidido hablar de ello en este post. Quizás, al pensar en las características propias del juego, podemos minimizar la importancia de éste, ya que se basa principalmente en la libertad del niño.
Sin embargo, el juego, está íntegramente relacionado con la cultura, así como con las relaciones sociales o la creatividad. Es por esto, que tiene crucial importancia a la hora del desarrollo.
Las etapas del juego
Según la Teoría del Desarrollo Cognitivo de Piaget, se puede dividir el juego en 3 etapas:
- Juego Motor
- Juego Simbólico
- Juego Reglado
En cada etapa, el niño podrá aprender y manifestará lo que ha aprendido jugando. Así, han sido desarrollados los múltiples juguetes educativos a lo largo de la historia. Así y…teniendo en cuenta otras connotaciones, como la época, por ejemplo.
El juego en la Pedagogía Montessori
¿Sabías que la Pedagogía Montessori centra gran parte de su atención en el modelo de juego? Eso es porque considera éste el punto de partida de todo aprendizaje. Por eso, lo divide en varios tipos:
- Solitario
- De espectador
- Paralelo
- Recíproco
- Asociativo
Pero, el kit de la cuestión es: ¿cuándo acaba esa última etapa del juego? ¿Podríamos decir “nunca”?
El juego es puro aprendizaje, como acabas de deducir. Así que, no, amigos; jugar no es solo cosa de niños, porque si sigues aprendiendo toda la vida, ¿por qué no vas a seguir jugando?
Esperamos que te haya gustado este post. Si quieres saber más sobre esta metodología, no dudes en consultar nuestra oferta formativa.
Fuentes
- http://educacioninicial.mx/wp-content/uploads/2018/04/El-Juego-Infantil-y-su-Importancia-en-el-Desarrollo.pdf
- https://www.medicapanamericana.com/autor/juan-fernando-gomez-ramirez
- https://www.muyinteresante.com.mx/preguntas-y-respuestas/adultos-siguen-jugando-juegan/
- https://revista.consumer.es/portada/los-adultos-tambien-juegan.html
- http://somosdeinicial.blogspot.com/2016/06/el-juego-segun-montessori.html