En nuestro anterior artículo se asentaron los pilares fundamentales para el desarrollo de una educación en igualdad dentro del ámbito escolar, como elemento esencial para la asimilación de estos valores desde las primeras etapas educativas del alumnado.
No obstante, este esfuerzo por la consecución de una sociedad futura plenamente justa e igualitaria estará incompleto si no se presta una atención especial a reforzar este aprendizaje en el seno del entorno familiar, dado el grado de influencia que tiene la familia sobre la formación del carácter de los niños y niñas durante su desarrollo evolutivo.
En este sentido es más que recomendable transmitir a los progenitores una serie de recomendaciones para fomentar la educación en igualdad también dentro del hogar familiar, como los que se recogen a continuación:
- Evitar, en presencia de sus hijos e hijas, proferir frases hechas, estereotipos o etiquetas de carácter sexista, tales como “todos los hombres sois iguales”, “mujer tenía que ser”, así como, en la medida de lo posible, el establecimiento y transmisión de roles de género asociados a las tareas del hogar.
- Comenzar por educar a sus hijos e hijas en la aceptación hacia si mismos mediante el refuerzo de su autoestima, ya que es totalmente inútil pretender que valoren y acepten las diferencias de los demás si les hemos educado en la autocrítica feroz de las suyas propias.
- Como se comentó en el artículo anterior, inculcar a los progenitores que practiquen una educación desde la individualidad, donde los criterios de sexo tengan la menor trascendencia posible.
- En consonancia con el punto anterior, reforzar y alentar las inquietudes y vocaciones de sus hijos e hijas, independientemente de que estén asociados a actividades, tareas u ocupaciones tradicionalmente masculinizadas (soldador, albañil, carpintero, etc.) o feminizadas (enfermera, diseñadora textil o de interiores, maestra, etc.).
- En resumen, educar cívicamente a sus hijos e hijas a través del ejemplo, ya que es la forma más lógica, y quizás la única, para que interioricen que lo que se les está inculcando es realmente importante.