La familia clave en el desarrollo del niño/a

Terapia familiar

La familia es una unidad social y también la primera y más importante institución educativa en donde se desarrolla el niño/a, la cuál se caracteriza por sus relaciones afectivas y vínculos que se presentan en ella a través del tiempo, debido a esto un niño/a, desde que nace es influenciado por la familia. La familia es el principal agente que proporciona el entorno necesario para el desarrollo físico, psíquico, y social de cada uno de sus miembros. De ahí la necesidad de subrayar la existencia de una interacción permanente de todos sus componentes.  Numerosos estudios señalan a la familia como el principal espacio de desarrollo de los niños y niñas, no solo durante los primeros años de vida, sino a lo largo de la adolescencia y juventud.

Conocer el contexto familiar del niño en general y en particular del niño de desarrollo excepcional es de vital importancia, pues la mayoría de las veces no podemos abordar un problema infantil con éxito sin la participación de la familia.

Así pues, se puede trabajar con las familias desde distintas perspectivas según el tema o problema a abordar por ejemplo mediante:

  • Terapia familiar
  • Mediación familiar
  • Orientación familiar
  • Promoción y prevención en el ámbito familiar

Muchos de nuestros Másteres  y Dobles Másteres inciden en este ámbito tan importante, pues como venimos comentando, se considera fundamental en el desarrollo del niño/a.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.