La grandeza de ser únicos

En la sociedad actual nos encontramos ante un escenario envidiable desde el punto de vista de la disponibilidad de información y la capacidad de interaccionar de forma continua con nuestros semejantes, lo que nos ayuda a afrontar como progenitores o educadores cualquier problema que se nos plantee en la educación de nuestros hijos e hijas, teniendo la solución a nuestras dudas a un solo golpe de clic.

No obstante, esta ventaja de nuestra sociedad frente a las generaciones anteriores implica el riesgo de establecer como metas para el desarrollo evolutivo de nuestros pequeños distintos modelos y estereotipos que no se adaptan a sus capacidades, generando frustración y problemas de autoestima.

Para reflexionar sobre este tema, ofrecemos a continuación el relato “¿Cómo crecer?”, uno de los conocidos Cuentos para pensar de Jorge Bucay.

Un rey fue hasta su jardín y descubrió que sus árboles, arbustos y flores se estaban muriendo.

El Roble le dijo que se moría porque no podía ser tan alto como el Pino.

Volviéndose al Pino, lo halló caído porque no podía dar uvas como la Vid. Y la Vid se moría porque no podía florecer como la Rosa.

La Rosa lloraba porque no podía ser alta y sólida como el Roble. Entonces encontró una planta, una fresa, floreciendo y más fresca que nunca.

El rey preguntó: ¿Cómo es que creces saludable en medio de este jardín mustio y sombrío?

No lo sé. Quizás sea porque siempre supuse que cuando me plantaste, querías fresas. Si hubieras querido un Roble o una Rosa, los habrías plantado. En aquel momento me dije: “Intentaré ser Fresa de la mejor manera que pueda”.

Ahora es tu turno. Estás aquí para contribuir con tu fragancia. Simplemente mírate a ti mismo.

No hay posibilidad de que seas otra persona.

Puedes disfrutarlo y florecer regado con tu propio amor hacia ti mismo, o puedes marchitarte en tu propia condena…

Un comentario en «La grandeza de ser únicos»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.