La importancia de la Teoría de Inteligencias Múltiples en el aprendizaje

La importancia de la Teoría de Inteligencias Múltiples en el aprendizaje

Allá por 1988 Howard Gardner revolucionó el mundo de la psicología con la publicación de su Teoría de Inteligencias Múltiples, en la que defendía la existencia de limitaciones en el concepto tradicional de inteligencia, ya que en realidad solemos asociar este concepto a un punto de vista meramente académico, enfocándolo simplemente a la obtención de méritos educativos.

En realidad, según Gardner, la inteligencia está localizada en diferentes áreas de nuestro cerebro, que aunque están interconectadas entre si pueden trabajar de individual y autónoma, por lo que se desarrollarán en la medida en que encuentren un ambiente donde las condiciones sean proclives para ello.

Vamos a profundizar un poco más en cuáles son estas diferentes áreas, y por ende, los tipos de Inteligencias Múltiples que podemos encontrar.

Cuáles son los tipos de Inteligencias Múltiples

Así, según la Teoría de Inteligencias Múltiples, se pueden identificar ocho tipologías diferentes de inteligencia, donde se ponen de manifiesto prácticamente todas las capacidades intelectuales que posee el ser humano:

  • Inteligencia lingüística; consiste en la capacidad para utilizar las palabras y el lenguaje de una forma eficaz, ya sea oralmente o por escrito.
  • Inteligencia lógico-matemática; es la capacidad para utilizar los números y el razonamiento de una forma adecuada.
  • Inteligencia espacial; se basa en la capacidad para formarse un modelo mental de un mundo espacial y para maniobrar usando este modelo.
  • Inteligencia musical; radica en la capacidad para producir y valorar las formas de expresión musical.
  • Inteligencia corporal y cinestésica; consiste en la capacidad para resolver problemas o para elaborar productos utilizando nuestro cuerpo.
  • Inteligencia intrapersonal; se fundamente en la capacidad para entender a otras personas.
  • Inteligencia interpersonal; estriba en la capacidad para entender la propia vida interior y para desenvolverse eficazmente en la vida.
  • Inteligencia naturalista; radica en la capacidad de sensibilidad hacia diversos fenómenos naturales.
Fuente: additioapp.com

¿Por qué es importante la Teoría de Inteligencias Múltiples para el aprendizaje?

Como es lógico, esta nueva concepción del desarrollo de la inteligencia que pone en valor la Teoría de Inteligencias Múltiples, sobre todo en la edad infantil, ha tenido, continua teniendo y deberá tener, aún más si cabe, una enorme repercusión en la planificación de los sistemas educativos, yendo más allá de los modelos tradicionales basados en la concentración de esfuerzos en aspectos del aprendizaje que podríamos comenzar a considerar obsoletos, como la exposición repetida de contenidos para su memorización por parte del alumnado, derivando hacia orientaciones pedagógicas con una mayor presencia de la creatividad y la colaboración entre iguales.

Si quieres saber cómo desarrollar las diferentes inteligencias múltiples en el aula, te lo contamos en este otro post del blog. Pero si, además, te gustaría formarte en este área tan importante en la educación, te recomendamos que eches un vistazo a nuestro Máster Online en Inteligencias Múltiples.

No obstante, si te hemos despertado tu interés, te aconsejamos la visualización del documental “De las inteligencias múltiples a la educación personalizada” emitido en el programa Redes de TVE el 23 de septiembre de 2012, donde se desarrolla con la amplitud que se merece la Teoría de las Inteligencias Múltiples de Gardner.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.