Hoy en día, el español se constituye como el segundo idioma con mayor número de hablantes a nivel mundial, conformándose como la tercera lengua más extendida en los medios de comunicación, entre los que se incluye Internet, tras el inglés y el mandarín.
En nuestro planeta conviven alrededor de 360 millones de personas que tienen este idioma como lengua materna, y un número cercano a los 500 millones de hispanohablantes, siendo lengua oficial en 21 países (19 países de Latinoamérica, España y Guinea Ecuatorial) y con carácter de lengua semioficial una gran cantidad de naciones, como Estados Unidos, Andorra o Filipinas.
Más allá de estos datos, es una lengua que goza de un gran atractivo para las personas que no lo dominan, al caracterizarse por su elevada sensibilidad y actitud fonética amigable frente a otros idiomas, convirtiéndose en un instrumento de comunicación internacional en constante crecimiento.
Así, goza de una importantísima proyección, ya que se estima que en el año 2050 habrá más de 630 millones de personas que dominen la “lengua del Quijote”, de los cuales cerca de 100 millones residirán en Estados Unidos. Tal y como afirmó en su día Eduardo Lago, director del Instituto Cervantes de Nueva York, “la potencia del español está en sus primeros pasos en cuanto a lo que va a ocurrir en el futuro. El español hará realidad el sueño imposible de Simón Bolívar de unir a toda América”.
Conscientes del creciente interés a nivel global por el aprendizaje de nuestra lengua más internacional, desde el Instituto de Altos Estudios Especializados SERCA hemos diseñado una amplísima oferta formativa dirigida a la capacitación didáctica de la enseñanza del español como lengua extranjera, que abarca desde un máster o un experto universitario hasta una gran variedad de cursos profesionales que se encuentran a tu alcance en nuestra web.