Es una de las preguntas que puede que estén en tu cabeza ahora mismo. Por eso, nos hemos decidido a darte las mejores razones por las que estudiar psicología puede ser una de las mejores elecciones que hagas en tu vida.
Vamos allá…
¿Cuáles son las ramas de la psicología?
La psicología es una ciencia multidisciplinar a la que puedes orientar tu vocación desde la perspectiva de la salud mental y del aprendizaje del funcionamiento de la psique humana. ¿Cómo?
“La psicología es aprender a mirar el mundo con otros ojos”
Con los ojos de un niño, con los ojos de una persona afectada por diversos traumas, con los ojos de una mujer maltratada, con los ojos de una pareja en crisis, con los ojos de una empresa en busca de los mejores talentos…
Ya te puedes hacer una idea de todo lo que puedes hacer estudiando psicología. Por eso, lo primero que te recomendamos hacer es averiguar
Pero, ¿qué hace falta para dedicarte a cualquiera de las especialidades dentro de esta ciencia? Normalmente, la realización de un postgrado aportará a tu CV ese distintivo por el que te reconocerán el día de mañana.
¿Cuánto dura un Máster en Psicología?
Lo primero que tienes que saber es que existen distintos tipos de postgrados con los que podrás profundizar en la rama que más te guste de la psicología. Sin embargo, la mayoría de los estudiantes apuestan por una formación de máster por su temario extendido y práctico específicamente centrado en la temática escogida.
En Instituto Serca, nuestros títulos de Máster están elaborados de forma eficiente con la colaboración de diversas universidades de prestigio españolas, aportando ese punto de vista científico y profesional a su vez por parte de nuestro centro en sí.
Gracias a ellos, podrás obtener 60 créditos ECTS en la especialidad que buscas, aproximadamente, en 12 meses.
Pero…¿qué tal si eres un profesional en activo que necesitas actualizarte constantemente? Para ello, te recomendamos seguir a Instituto Serca en Docenzia con los que obtendrás una formación de calidad e innovadora garantizada.
5 razones para estudiar psicología
- Para comprenderte mejor
- Aprender fomentar tu pensamiento crítico
- Conseguir comprender mejor a los demás
- Tener la posibilidad de optar a múltiples salidas profesionales
- Mejorar tu forma de comunicarte entre otras cosas
Y muchas más razones que no caben en este post. Por eso, nos encantaría que nos hicieras saber en los comentarios aquellas que te parecen más relevantes y, por supuesto, cualquier aportación que consideres necesaria.
¿No te convencen todas estas razones? No te preocupes, tenemos reservado para ti el mejor catálogo con todas las opciones que tienes para comenzar o continuar tus estudios en psicología.
Utiliza tu sentido común, aunque sea el menos común de los sentidos.
enfoque individual dentro de la vida social, desde la adolecencia hasta la madures personal.