¿Leer?, ¿hacer ejercicio?, ¿estudiar?… Estas son algunas de las incógnitas que nos planteamos al despertarnos cada día de confinamiento.
Y es que el estado de alarma podría durar varias semanas y algunos no saben cómo aprovechar el tiempo en casa. Por ello, en este post, vamos a enseñarte algunas plataformas digitales que te ayudarán para que tus días sean más amenos y no te aburras demasiado.
¿Cómo aprovechar este estado de alarma?
Las nuevas tecnologías nos están facilitando nuestro día a día, concretamente, nuestra forma forma de trabajar, comunicarnos y de pasar nuestro tiempo. Asimismo, algunas de las plataformas más útiles para esta situación podrían ser….
Plataformas de Streaming
Estas plataformas tienen como objetivo la distribución digital de contenido multimedia. Así algunas relacionadas con la difusión de series son:
- Netflix. La plataforma del momento está arrasando entre la población, independientemente del intervalo de edad de la misma. Algunas de las series del momento que están presente en esta herramienta son: ‘Élite’, ‘You’, ‘Peaking Blinderes’ o ‘Sex Education’.
- HBO. Otro grande del streaming es HBO, plataforma conocida por series como ‘El Cuento de la Criada’ o ‘Juego de Tronos’ aunque dispone de series muy vistas como ‘Vikingos’, ‘Chernobyl’ o ‘Los Soprano’.
- Amazon Prime. Esta plataforma es menos conocida que las anteriores pero dispone de un público muy amplio y de una cartera de series muy entretenidas como ‘Hannibal’, ‘Mr. Robot’, ‘Homecomming’ o ‘Fleabag’.
- Vidcorn, Megadede, Popcornflix o Viewster. Estas son algunas de las plataformas de streaming gratuitas más conocidas y usuables para el usuario. Asímismo suelen disponer de cualquier serie o película que se haya estrenado.
Plataformas de trabajo colaborativo
El cierre físico de negocios por el estado de alarma no implica dejar de trabajar, ¿verdad?. Y es que la mayoría de empresas han decidido apostar por un modelo de ‘teletrabajo’ y no cesar su actividad diaria.
Pero esto no es todo, este tipo de plataformas de trabajo colaborativo puede extrapolarse al sector de la educación, en el cual, la mayoría de universidades, colegios y centros de formación han seguido sus clases de forma telemática.
Algunas plataformas que podrían ayudarte son:
- GoToMeeting. Herramienta útil para crear salas de reuniones y realizar conferencias en calidad. Esta plataforma dispone de cam, micro, chat y posibilidad de intervención de alumnos con la funcionalidad ‘levantar mano’. Este último uso es muy útil en el sector educativo ya que los alumnos podrán intervenir en la sesión del docente sin necesidad de interrumpir al mismo.
- Zoom. La plataforma Zoom es una herramienta muy útil para realizar seminarios web con vídeo (conferencias, webinar, foros, etc.). Además, incluye la funcionalidad de mensajería instantánea.
- TeamViewer. Algunas personas necesitan acceder al ordenador de su trabajo para el desarrollo de su actividad diaria. En esto se basa la principal funcionalidad de TeamViewer, una plataforma que permite el acceso directo a los documentos o programas que se encuentran almacenados o instalados en el ordenador de sus oficinas o despachos.
- Microsoft Teams. Esta herramienta de trabajo remoto es parecida a Zoom y GoToMeeting. Asimismo, incluye funciones de chat instantáneo, vídeo y llamadas y muchas más funcionalidades de trabajo colaborativo.
- Trello. Trello es un software de organización de proyectos que permite conocer cómo se reparten los diferentes procesos, así como el estado de los mismos y los roles asignados para su ejecución.
Plataformas de estudio online
Otra forma de pasar el tiempo y aprovechar el mismo son las plataformas de aprendizaje online. En la actualidad, la formación online está aumentando su reconocimiento entre las organizaciones y los usuarios.
Y es que… ¿quién necesita desplazarse para formarse si dispone de diversas tecnologías que permiten aprender de forma virtual?
Además, de ahorrar tiempo, el alumno tiene flexibilidad horaria para acceder al contenido, puede ahorrar en costes dado que su precio es bastante menor y aprender desde cualquier lugar.
Asimismo, existen plataformas generalistas de formación en las cuales se ponen a disposición del usuario distintas temáticas. A su vez, también existen plataformas especializadas, es decir, centros de formación o escuelas de negocio que se han especializado en una o pocas áreas de conocimiento.
Otra alternativa son las plataformas comparadoras de másteres y cursos que permiten agrupar en un mismo sitio web una oferta formativa variada de diversas organizaciones educativas.
Por tanto, si son tantas las alternativas que nos ofrecen las nuevas tecnologías en esta cuarentena, ¿por qué no aprovecharlas?.