Es probable que hayas experimentado alguna vez ese terrorífico sueño en el que se te caen todos los dientes de la boca….o no. En este post, trataremos de darle explicación a ciertos fenómenos propios del sueño como tus pesadillas más recurrentes. Pero…
Empezaremos por el concepto de sueño
Los sueños son una manifestación simbólica de un deseo reprimido – Sigmund Freud
Sin embargo, a continuación de esta investigación por parte de Freud, muchos psicoanalistas han sido capaces de ofrecernos otras alternativas a esta visión. ¿Quieres saber una de ellas?
La actividad mental que ocurre en el sueño se caracteriza por una imaginación sensomotora vivida que se experimenta como si fuera la realidad despierta – Hobson, 2000
Espera, no queremos que pierdas detalle de esto, así que, te proponemos el siguiente vídeo que te aclarará definitivamente el concepto de sueño y todo lo que engloba.
¿De verdad quieres saber más? Entonces, no te pierdas lo que viene a continuación.
Te damos la bienvenida al mundo de la parasomnia
¿Para qué? Parasomnia. Se dice de ella que es un fenómeno fisiológico que transcurre de forma anormal y tienen lugar durante alguna fase del sueño, o durante las transiciones entre vigilia y sueño.
En este fenómeno que te acabamos de contar es donde se ubican las pesadillas o el sonambulismo. En cambio, no son los únicos componentes. Veamos todos los tipos que engloba.
- Despertar confusional
- Sonambulismo
- Terrores nocturnos
- Somniloquias
- Bruxismo
- Pesadilla Trastorno de la conducta en sueño REM.
¿Los conocías?
Seguro que, por lo menos, las pesadillas sí. Aún así, queremos mostrarte este corto dirigido por Laura Soriano y Natalia Pérez en el que podrás verte reflejado en algunas de las situaciones que representan estas parasomnias.
Si quieres aprender más sobre este tema, no dudes en visitar la siguiente web. Pero, sabes que lo que te ha traído hasta aquí es tu afán por la interpretación de los sueños. Por eso, hablaremos sobre este tema en las siguientes líneas.
Algunas personas quieren que algo ocurra, otras sueñan con qué pasará, otras hacen que suceda – Michael Jordan
Hablemos de desplazamientos en los sueños
Si quieres conseguir interpretar los sueños de forma correcta, has de empezar a familiarizarte con la terminología onírica, como lo es el concepto de desplazamiento. ¿Todavía no lo conoces?
Es un mecanismo de elaboración onírica en el que el significado fundamental del sueño puede aparecer en el contenido manifiesto como un elemento accesorio o secundario y viceversa – Torre de Babel Diccionario
Por esta misma razón, puede que aunque tengas el mismo sueño que un amigo, no signifique lo mismo.
Aunque los elementos oníricos son comunes en multitud de ocasiones, te desaconsejamos utilizar como único medio instructivo las páginas web diseñadas desde esa perspectiva. Puedes echarle un ojo a este test para observar ciertos elementos comunes que se repiten en los sueños y que dan lugar a estas interpretaciones estándar.
Ahora, te invitamos a reflexionar a través de este interesante vídeo sobre el significado de los sueños que te aportará otra perspectiva sobre todo lo que hemos hablado con anterioridad.
Como has visto en el vídeo, es posible que muchos psicólogos cataloguen la interpretación de los sueños como un mito de la psicología. Sin embargo, no hay que descartar el autoconocimiento a través de estos.
Y, para finalizar…la guinda del pastel
Sabemos lo importante que es para ti el significado de los sueños…Y no queremos decepcionarte. Por eso mismo, hemos decidido facilitarte esa exploración sobre tu yo a través del Test de los colores de Lüscher.
Después de esta larga y tendida charla, queremos preguntarte acerca de tu visión sobre los sueños, tus sueños más recurrentes y si has llegado a conclusiones importantes alguna vez a través de su análisis.
Y te sigo buscando tanto, tú en mi nunca te has fijado, por eso te tengo que inventar – El Canto del Loco
Por último, queremos despedirnos de ti a través de esta canción de El Canto del Loco en la que nos habla sobre todo un mundo onírico lleno de amor. No te olvides de comentar y compartir este post que tanto te ha gustado.
Utiliza tu sentido común, aunque sea el menos común de todos los sentidos
Fuentes
Psicoterapeutas – Interpretación de los sueños
Psicología y Mente – para qué sirven los sueños
5 Fenómenos extraños que se dan durante el sueño