Síndrome de Down: Qué es y qué dificultades genera

Síndrome de Down Qué es y qué dificultades genera

¿Tienes dudas sobre qué es el Síndrome de Down y cómo afecta a las personas?

Hoy en el blog, descubrimos más sobre esta alteración genética y cómo podemos trabajar las dificultades de aprendizaje de estos niños en el aula.

Qué es el Síndrome de Down

El Síndrome de Down es una alteración genética, también denominada trisomía 21, provocada por la existencia de tres cromosomas en el par 21 en lugar de dos. Es decir, la persona que lo padece tiene un cromosoma extra.

Este cromosoma extra, cambian el desarrollo tanto del cuerpo, como del desarrollo del bebé, lo que genera tanto problemas físicos, como mentales. No obstante, cada persona afectada por este síndrome, tiene unas capacidades diferentes.

Qué dificultades presentan los afectados en Síndrome de Down

La existencia de dicha particularidad provoca en el desarrollo una serie características especiales. De manera general concretaremos que dichas características especiales giran en torno a discapacidad intelectual (variable), características físicas muy definidas.

Normalmente, las personas con Síndrome de Down, tienen un coeficiente intelectual menor. Las características físicas, entre otras, son:

  • Nariz y rostro aplanado
  • Cuello corto
  • Estatura baja
  • Manos y pies pequeños
  • Dedos cortos
  • Orejas pequeñas
  • Lengua que tiende a quedarse fuera de la boca

También tiene una mayor probabilidad de padecer una serie de enfermedades asociadas al propio Síndrome, como pueden ser: cardiopatías, problemas auditivos, de visión, disfunción tiroidea, entre otras.

Cómo trabajar las Dificultades de aprendizaje en personas con Síndrome de Down

Los problemas de aprendizaje son generalizados en las personas con Síndrome de Down, lo que hace que la intervención psicopedagógica temprana en estos niños y niñas sea determinante para el posterior desarrollo e inclusión social de los mismos.

La Psicopedagogía, como rama de la Psicología, se encarga de optimizar los procesos didácticos y metodológicos para solventar problemas de aprendizaje, por lo que su papel en la mejora de la calidad de vida, inclusión y socialización en individuos con Síndrome de Down es determinante, así como la aplicación de programas de Atención Temprana para la mejora de sus capacidades y desarrollo cognitivo.

Especialízate para trabajar en este área

En atención a las necesidades de las personas con Síndrome de Down y de sus familias, en Instituto Serca hemos desarrollado un programa formativo de postgrado especializado en la temática, el Máster en Intervención Psicopedagógica en Síndrome de Down

Este máster, cuenta con 60 Créditos ECTS y 1.500 horas de formación, dirigido a todos aquellos titulados universitarios que necesiten de formación específica en el ámbito o deseen especializarse para facilitar su incorporación al mundo laboral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.