Durante todo el proceso de desarrollo evolutivo que tiene lugar en el menor durante su infancia y adolescencia, cada niño o niña experimenta la adquisición de una serie de competencias que servirán de base para el desempeño de su vida adulta.
Si bien todas las personas cuando nacen cuentan, en un sentido general, con una capacidad de aprendizaje similar, a lo largo de esta etapa se puede favorecer la potenciación de cada una de estas competencias por parte del personal educador o el entorno familiar.
Por ello, desde el Instituto de Altos Estudios Especializados SERCA hemos considerado la idoneidad de elaborar una serie de artículos en los que llevar a cabo un análisis específico e individualizado de las distintas competencias inherentes al desarrollo evolutivo del menor y de los factores que caracterizan y fomentan su adquisición durante los primeros años de su vida.
De esta forma, ya sea a nivel profesional como personal, te ofreceremos una información de gran utilidad para entender un poco mejor qué habilidades o competencias son cruciales en el desarrollo evolutivo, cuáles son sus características y qué aspectos condicionan o favorecen su asimilación e integración en la personalidad del niño o la niña.
Para el desarrollo de estos artículos tomaremos como referencia la documentación publicada por el Departamento de Educación del Gobierno de la Comunidad Foral de Navarra dentro de su Programa ‘Escuelas de Familia’, asociado al Modelo de Desarrollo Económico de Navarra (MODERNA), un interesantísimo proyecto de formación dirigido al apoyo a las familias navarras para favorecer la educación de sus hijos e hijas conforme a las exigencias tanto de la sociedad actual como de los cambios que se prevé pueda experimentar la sociedad en el futuro.
A grandes rasgos, durante esta serie de artículos se trabajará sobre las siguientes competencias o habilidades:
- La capacidad de aprendizaje continuo.
- La curiosidad por el conocimiento.
- La asunción de riesgos y aceptación del error.
- La autonomía y responsabilidad.
- El respeto.
- El esfuerzo.
- La creatividad.
- El espíritu crítico.
- La cooperación.