Trabajando el desarrollo de competencias. Creatividad

competencias_creatividad

A pesar de lo que pueda parecer, el concepto de creatividad es relativamente reciente, ya que en la antigüedad se otorgaba un mayor valor, incluso en la expresión artística, a la capacidad técnica que a la capacidad creativa o imaginativa.

Es a partir de mediados del siglo pasado cuando distintos expertos en psicología, como Joy Paul Guilford, comienzan a otorgar mérito a la creatividad en si misma, considerándola como “un impulso intelectual que nos permite escapar de lo obvio y producir algo propio y novedoso”, que se encuentra presente en aquellas personas que reúnen en su personalidad elementos como la flexibilidad, la originalidad o el pensamiento divergente.

Precisamente, la creatividad es uno de los principales aspectos que diferencian al ser humano del resto de los animales, ya que permite que no respondamos ante los estímulos del entorno de una forma prefijada, sino que nos permite analizar la situación, evaluar las distintas alternativas y elegir la respuesta que consideramos más adecuada.

Esta posibilidad de ofrecer una respuesta diferente y original ante una misma problemática permite el crecimiento de otras competencias fundamentales en desarrollo evolutivo durante la infancia y la adolescencia, sobre las que ya hemos profundizado en este blog, como el aprendizaje continuo, la curiosidad, la asunción de riesgos o el tratamiento de nuestros errores o ‘no éxitos’ desde una óptica constructiva.

Por tanto, es indispensable poner a disposición del niño un entorno que apoye y fomente el desarrollo de ideas creativas, motivando la generación de un pensamiento propio que vaya más allá de los cánones establecidos y evitando, por encima de todo, castrar esta capacidad creativa con una equivocada ‘ubicación en la realidad’ que, de una u otra forma se irá adquiriendo de forma natural a lo largo de su vida.

De este modo, también estaremos trabajando otras competencias colaterales a la creatividad, como la autoestima y el poder de decisión, así como la propensión hacia es esfuerzo o la capacidad de expresarse con facilidad.

En definitiva, la creatividad constituye un elemento crucial para enfrentarnos a la sociedad actual, cada vez más cambiante e imprevisible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.