Una vez que hemos finalizado nuestro repaso a los procesos gerontológicos de actuación para potenciar las capacidades de las personas que alcanzan la tercera edad, vamos a trasladar nuestra atención a otro ámbito del conocimiento en el que el Instituto de Altos Estudios Especializados SERCA dispone de una amplísima experiencia didáctica, como es el diagnóstico y tratamiento de los trastornos del lenguaje en la infancia y la adolescencia.
Si bien en este blog ya hemos tratado previamente los elementos fundamentales en relación a la intervención logopédica, en este caso pretendemos arrojar luz sobre los principales trastornos que se pueden presentar a lo largo del desarrollo evolutivo del niño.
Hay que considerar, en este sentido, que el lenguaje se configura como un instrumento fundamental para el desarrollo cognitivo y social del niño, al condicionar su acceso a la información y los elementos culturales que caracterizan su comunidad, así como un factor regulador de su conducta.
Por ello, vamos a tratar de profundizar en el diagnóstico y tratamiento de los distintos trastornos del lenguaje atendiendo a la fase o etapa en la que se identifica dicho trastorno, diferenciando entre los siguientes supuestos:
- Trastornos asociados a aquellos casos en los que el niño tarda en hablar; donde se profundizará en los distintos procesos que explican un retraso en el dominio del niño sobre el lenguaje oral.
- Trastornos asociados a aquellos casos en los que el niño deja de hablar; en los que se detecta una involución en el desarrollo evolutivo del niño, ya que está relacionado con una detención del lenguaje como consecuencia de un deterioro progresivo por causas congénitas o adquiridas.
- Trastornos asociados a aquellos casos en los que el niño habla mal; donde se detectan problemas en cuanto al perfeccionamiento del desarrollo del lenguaje oral del niño por muy diversas causas.
- Trastornos asociados al lenguaje escrito del niño; en el que nos centraremos en aquellas dificultades en el aprendizaje correcto en la decodificación, análisis y transformación del lenguaje escrito por parte del menor.