Gestión emocional en el ámbito sanitario
La comunicación es un proceso fundamental de constate cambio, y en el ámbito sanitario debería desempeñar un papel estratégico. La actividad sanitaria además de los conocimientos técnicos para el ejercicio profesional requiere de unas buenas habilidades de comunicación y habilidades de gestión emocional. En el ámbito sanitario una buena comunicación entre profesionales y sobre todo con el paciente es fundamental para conseguir una mejora y curación del enfermo. Son numerosos los problemas que se pueden originar cuando la comunicación es mala, apresurada e impersonal.
Existen numerosas actitudes verbales y no verbales que actúan como auténticas barreras a una comunicación clara y natural, como pueden ser entre otras:
- Las propias características sociales y personales.
- La forma de iniciar la conversación resulta clave para el proceso de comunicación
- El impacto emocional de la información puede bloquear por completo la comunicación.
- Importancia del uso inadecuado de las palabras o tecnicismos que el receptor no entienda.
- No producirse feedback entre emisor y receptor.
- Enjuiciar precipitadamente, así como dejarse influir por la aparente impresión general que causa el interlocutor.
- No ponderar bien las señales de acercamiento afectivo y corporal.