Salud Mental

Salud Mental: la gran olvidada de la pandemia

Publicado por

Tú también pensabas que el confinamiento duraría los primeros quince días nada más, ¿verdad? Después de casi un año en esta situación, los efectos psicológicos empiezan a pasar factura para todos.

Y a ti, ¿cómo te ha afectado la pandemia?

Ansiedad, depresión y los efectos del COVID-19

Que la salud mental es la olvidada de la pandemia no es ninguna novedad. Pero no, la ansiedad y la depresión no están en el punto de mira de tu alarma sanitaria.

Tal vez te identifiques en otros efectos como el insomnio, problemas de alimentación e incluso una notoria falta de actividad con el consecuente efecto en el peso.

Espera. No te centres únicamente en la operación bikini que das por perdida un año más.

Aunque no lo creas, el sobrepeso junto con la ansiedad, la depresión y demás efectos mencionados en el vídeo anterior, están más unidos de lo que pensabas. Te contamos cómo.

La relación tóxica entre el sobrepeso y otras enfermedades ‘invisibles’

Añade a los factores mencionados el temido confinamiento vivido. Pero, vayamos al grano…

¿Recuerdas cuando solo se permitía salir a la calle a hacer deporte una hora al día allá por abril en España? Bien, si fuiste de los pocos que la utilizó con dichos fines, es un punto a favor de la prevención de esos ‘kilitos’ de más que has ganado en todo este tiempo.

[Tweet “‘La salud mental es la gran olvidada de la pandemia’ @sanidadgob #COVID19 #SaludMental”]

Sin embargo, no es el único nubarrón que acecha tu salud psico-alimentaria. El insomnio y el estrés se juegan el Roland Garrós de tu conducta alimentaria.

El control del apetito, el estrés por la situación que estamos viviendo, el efecto que produce el cambio de tu imagen física en el espejo…Son muchos los factores que te arrastran cada vez más a la boca del lobo; más conocida como: trastornos de la conducta alimentaria.

Anorexia, obesidad o bulimia son algunos de los trastornos alimentarios más comunes a los que puedes aspirar. Lo que no te cuentan es que en muchos casos, no son los únicos que levantan fronteras en la psique de la persona afectada.

Tener una imagen de ti distorsionada puede provocarte una seria depresión, alimentada por el círculo vicioso en el que se convierte la ansiedad por ingerir alimentos o la retención de la ingesta condicionada por un mal aprendizaje.

Como ya sabes, la conducta humana ha sido el objeto de estudio de la psicología desde hace mucho tiempo y, sin duda, comprenderla es el kit de la cuestión para poder ayudar a las personas que sufren diversas patologías a lo largo de su vida.

El COVID-19 nos deja enseñanzas a todos los niveles; como la importancia de la formación en psicología clínica y en áreas concretas como los trastornos de la conducta alimentaria a través de títulos de calidad como los elaborados minuciosamente por Instituto Serca.

Máster Online en Intervención Psicológica en Trastornos de la Conducta Alimentaria y Obesidad

Experto Universitario Online en Intervención Psicológica en Trastornos de la Conducta Alimentaria y Obesidad

Curso Profesional Online Trastornos de la Conducta Alimentaria

Curso Profesional Online Terapia y Tratamiento en Trastornos de la Conducta Alimentaria

¿Tienes alguna duda? Contacta con nosotros.

Utiliza tu sentido común, aunque sea el menos común de todos los sentidos

Compartir
Ángela Casternao

Graduada en Comunicación Audiovisual y especialista en Marketing Digital, Ángela es redactora en el blog de Instituto Serca.

Publicado por

Entradas recientes

  • Enfermería

¿Cómo evaluar el dolor en niños? Instrumentos y estrategias efectivas

Evaluar el dolor en pacientes pediátricos que no pueden comunicarse verbalmente representa un reto fundamental… Leer más

7 abril, 2025
  • Educación

Consecuencias del conflicto parental en los hijos

Los conflictos parentales frecuentes generan graves consecuencias en el bienestar infantil, desde ansiedad y problemas… Leer más

10 marzo, 2025
  • Coaching Educativo

Motivación y PNL: Estrategias de Motivación basadas en la Programación Neurolingüística

La Programación Neurolingüística (PNL) ofrece herramientas efectivas para potenciar la motivación en entornos educativos. A… Leer más

6 febrero, 2025
  • Logopedia

Maestra especialista en audición y lenguaje: ¿Qué es? Funciones, ámbitos y formación.

Las maestras especialistas en audición y lenguaje son profesionales de la educación que se encargan… Leer más

3 enero, 2025
  • Educación

Organización de un aula Montessori: Guía práctica para educadores

La pedagogía Montessori se ha vuelto cada vez más popular debido a su enfoque centrado… Leer más

5 diciembre, 2024
  • Psicología

Gaslighting: el abuso emocional que distorsiona la realidad de la víctima

El gaslighting es una forma de abuso psicológico en la que el abusador intenta sembrar… Leer más

28 octubre, 2024

Esta web usa cookies.