Cómo saber si un bebé es autista

Puede resultar abrumador pensar en la posibilidad de que tu bebé tenga autismo. Los primeros signos pueden ser difíciles de detectar y aún más difíciles de diagnosticar en bebés. Sin embargo, hay signos a los que los padres pueden estar atentos para identificar el autismo en su hijo. En este artículo, hablamos de los signos de autismo en bebés, cómo diagnosticarlo y cómo ayudar a un bebé autista.

Cómo saber si un bebé es autista Leer más

Descubriendo la musicoterapia a través de la psicología infantil

Ya sabemos que te estás preguntando qué es la musicoterapia, cuáles son sus beneficios, etc. Y, es que, internet está lleno de artículos en los que se habla de distintas terapias psicológicas que responden a tu búsqueda de “mi hijo no hace caso”. Veamos qué es esta nueva tendencia y si realmente merece la pena o no. Analicemos un poco el poder psicológico de la música La música mueve masas …

Descubriendo la musicoterapia a través de la psicología infantil Leer más

Dislexia

La dislexia se trata de un trastorno de aprendizaje que causa dificultad con la lectura. Es un término utilizado para referirse a un patrón de dificultades del aprendizaje que se caracteriza por problemas con el reconocimiento de palabras en forma precisa o fluida, deletrear mal o poca capacidad ortográfica. A menudo la dislexia se confunde con otras dificultades de aprendizaje y de atención que causan problemas similares. Según los expertos, …

Dislexia Leer más

Dificultades en la lectura: Dislexia

En el Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales (DSM-5) la dislexia se describe en una subcategoría de los trastornos del neurodesarrollo llamada “trastorno específico del aprendizaje”. Dentro de esta categoría, se deben especificar todas las capacidades donde el niño/a tiene dificultades, ya sea la lectura, la expresión escrita, la aritmética o el razonamiento matemático. Es una dificultad con alta prevalencia y una de las causas principales de bajo rendimiento …

Dificultades en la lectura: Dislexia Leer más

La importancia de la Atención Temprana

El Libro Blanco define La Atención Temprana o estimulación temprana como el conjunto de acciones que hay que realizar durante los primeros años del niño (0-6 años). Estas acciones deben ser planificadas por un equipo de orientación pluridisciplinar de forma personalizada e individual. El objetivo es responder lo antes posible a las necesidades transitorias o permanentes del niño con discapacidad, con trastornos de comportamiento, etc… Hoy hablamos sobre la importancia …

La importancia de la Atención Temprana Leer más