Herramientas de gamificación para enseñar español como lengua extranjera

La gamificación se ha consolidado como una estrategia eficaz para aumentar la motivación y la participación en el aula de español como lengua extranjera. Este artículo explora cómo los docentes pueden integrar dinámicas de juego, recompensas y retos mediante herramientas digitales que transforman la experiencia de aprendizaje. Desde plataformas interactivas como Kahoot!, Educaplay o Genially, hasta sistemas de seguimiento como ClassDojo, se presentan recursos que favorecen clases más dinámicas, colaborativas y centradas en el estudiante. Una guía práctica para educadores que buscan innovar y aprovechar el potencial de la didáctica de la gamificación en la enseñanza del español.

Herramientas de gamificación para enseñar español como lengua extranjera Leer más

Consecuencias del conflicto parental en los hijos

Los conflictos parentales frecuentes generan graves consecuencias en el bienestar infantil, desde ansiedad y problemas conductuales inmediatos hasta dificultades relacionales y trastornos mentales a largo plazo. Este artículo analiza el impacto diferencial según la naturaleza del conflicto, la edad y género del niño, y ofrece estrategias efectivas para profesionales que trabajan con familias en situación de alta conflictividad.

Consecuencias del conflicto parental en los hijos Leer más

Maestra especialista en audición y lenguaje: ¿Qué es? Funciones, ámbitos y formación.

Las maestras especialistas en audición y lenguaje son profesionales de la educación que se encargan de prevenir, evaluar e intervenir en los trastornos de comunicación y lenguaje de los estudiantes. Descubre cómo pueden ayudar a los alumnos con dificultades en el desarrollo del lenguaje oral y escrito, así como en la audición.

Maestra especialista en audición y lenguaje: ¿Qué es? Funciones, ámbitos y formación. Leer más

Organización de un aula Montessori: Guía práctica para educadores

La pedagogía Montessori se ha vuelto cada vez más popular debido a su enfoque centrado en el niño y su capacidad para fomentar la independencia y el amor por el aprendizaje. La organización del aula Montessori se caracteriza por un ambiente preparado que permite a los niños trabajar de forma independiente y a su propio ritmo, con el maestro actuando como un guía y observador.

Organización de un aula Montessori: Guía práctica para educadores Leer más

Evaluación del desempeño: ¿Qué es y cómo se aplica?

En el ámbito de la psicología y la educación, la valoración del rendimiento profesional se ha convertido en una herramienta fundamental para el desarrollo y la mejora continua. Este artículo explora las técnicas contemporáneas de medición del desempeño, ofreciendo perspectivas valiosas para profesionales de la salud mental y educadores que buscan perfeccionar sus prácticas evaluativas. Conceptualización y Objetivos de la Valoración del Rendimiento La evaluación del desempeño se define como …

Evaluación del desempeño: ¿Qué es y cómo se aplica? Leer más