¿Cómo evaluar el dolor en niños? Instrumentos y estrategias efectivas

Evaluar el dolor en pacientes pediátricos que no pueden comunicarse verbalmente representa un reto fundamental en enfermería. Este artículo analiza las principales herramientas disponibles: escalas de autoinforme (EVA, Caras), escalas de observación conductual (FLACC, NIPS, COMFORT) y escalas mixtas (OUCHER, r-FLACC), proporcionando criterios para seleccionar la más adecuada según cada paciente. También presenta estrategias clave para optimizar la evaluación, incluyendo la participación familiar, el uso de múltiples fuentes de información y la implementación de protocolos estandarizados.

¿Cómo evaluar el dolor en niños? Instrumentos y estrategias efectivas Leer más

Consecuencias del conflicto parental en los hijos

Los conflictos parentales frecuentes generan graves consecuencias en el bienestar infantil, desde ansiedad y problemas conductuales inmediatos hasta dificultades relacionales y trastornos mentales a largo plazo. Este artículo analiza el impacto diferencial según la naturaleza del conflicto, la edad y género del niño, y ofrece estrategias efectivas para profesionales que trabajan con familias en situación de alta conflictividad.

Consecuencias del conflicto parental en los hijos Leer más

Motivación y PNL: Estrategias de Motivación basadas en la Programación Neurolingüística

La Programación Neurolingüística (PNL) ofrece herramientas efectivas para potenciar la motivación en entornos educativos. A través de técnicas como la creación de rapport, visualización, anclaje, reencuadre positivo y establecimiento de metas, se logra mejorar significativamente el compromiso estudiantil y el rendimiento académico. La investigación actual demuestra su efectividad en la reducción de la ansiedad académica y el fortalecimiento del desarrollo estudiantil integral.

Motivación y PNL: Estrategias de Motivación basadas en la Programación Neurolingüística Leer más

Maestra especialista en audición y lenguaje: ¿Qué es? Funciones, ámbitos y formación.

Las maestras especialistas en audición y lenguaje son profesionales de la educación que se encargan de prevenir, evaluar e intervenir en los trastornos de comunicación y lenguaje de los estudiantes. Descubre cómo pueden ayudar a los alumnos con dificultades en el desarrollo del lenguaje oral y escrito, así como en la audición.

Maestra especialista en audición y lenguaje: ¿Qué es? Funciones, ámbitos y formación. Leer más

Organización de un aula Montessori: Guía práctica para educadores

La pedagogía Montessori se ha vuelto cada vez más popular debido a su enfoque centrado en el niño y su capacidad para fomentar la independencia y el amor por el aprendizaje. La organización del aula Montessori se caracteriza por un ambiente preparado que permite a los niños trabajar de forma independiente y a su propio ritmo, con el maestro actuando como un guía y observador.

Organización de un aula Montessori: Guía práctica para educadores Leer más