Presentado el primer protocolo de actuación para el alumnado con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA), en el sistema educativo gallego.

Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) La Xunta de Galicia, ha presentado esta semana el primer Protocolo para el Alumnado con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) del sistema educativo gallego, noticia que hemos recibido con mucho agrado desde Instituto Serca, ya que supone un importante avance en la inclusión y en el reconocimiento del alumnado que sufre este trastorno. En resumen, el Protocolo pretende ser una herramienta de uso …

Presentado el primer protocolo de actuación para el alumnado con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA), en el sistema educativo gallego. Leer más

Conócete a ti mismo

En numerosas ocasiones, el aforismo que da título a este artículo ha sido utilizado como elemento esencial para el desarrollo de la psicología, haciendo referencia a que el núcleo básico de nuestro bienestar y felicidad se encuentra en la asunción de nuestro bagaje como individuos y cómo ha influido este en lo que somos hoy en día. No obstante, es bastante paradójico pensar que en la Antigua Grecia, de donde proviene …

Conócete a ti mismo Leer más

Conclusiones sobre el fenómeno de la sobreprotección infantil

A lo largo de nuestras últimas entradas en este blog, desde el Instituto de Altos Estudios Especializados SERCA hemos estado tratando el fenómeno de la sobreprotección infantil desde diversas perspectivas, comenzando nuestro análisis con una serie de reflexiones sobre este tema, para posteriormente pasar a analizar sus riesgos para el desarrollo evolutivo del menor y, a partir de la consideración de estos, ofrecer una serie de actuaciones a desarrollar contribuir …

Conclusiones sobre el fenómeno de la sobreprotección infantil Leer más

Actuaciones dirigidas a evitar la sobreprotección infantil

En nuestras entradas anteriores hemos puesto el punto de mira de nuestro análisis sobre los riesgos inherentes al desarrollo de una sobreprotección excesiva sobre el niño dentro de su entorno familiar. Una vez que este aspecto ha quedado aclarado, dejando constancia de los considerables efectos negativos de este comportamiento paternofilial sobre el desarrollo evolutivo del menor, hoy queremos exponer cuáles son las actuaciones más adecuadas para evitar el desarrollo de …

Actuaciones dirigidas a evitar la sobreprotección infantil Leer más

Efectos negativos de la sobreprotección sobre el desarrollo evolutivo infantil

En nuestra pasada entrada, desde el Instituto de Altos Estudios Especializados SERCA, decidimos poner nuestra atención en la creciente tendencia hacia la sobreprotección infantil que se está observando dentro de su entorno familiar, entendiendo esta conducta como la propensión, principalmente de sus progenitores, a evitar que sus hijos se enfrenten a situaciones para cuya resolución están perfectamente capacitados, ante el temor erróneo de que no están realmente preparados para ello …

Efectos negativos de la sobreprotección sobre el desarrollo evolutivo infantil Leer más