Consecuencias del conflicto parental en los hijos

Los conflictos parentales frecuentes generan graves consecuencias en el bienestar infantil, desde ansiedad y problemas conductuales inmediatos hasta dificultades relacionales y trastornos mentales a largo plazo. Este artículo analiza el impacto diferencial según la naturaleza del conflicto, la edad y género del niño, y ofrece estrategias efectivas para profesionales que trabajan con familias en situación de alta conflictividad.

Consecuencias del conflicto parental en los hijos Leer más

Organización de un aula Montessori: Guía práctica para educadores

La pedagogía Montessori se ha vuelto cada vez más popular debido a su enfoque centrado en el niño y su capacidad para fomentar la independencia y el amor por el aprendizaje. La organización del aula Montessori se caracteriza por un ambiente preparado que permite a los niños trabajar de forma independiente y a su propio ritmo, con el maestro actuando como un guía y observador.

Organización de un aula Montessori: Guía práctica para educadores Leer más

Evaluación del desempeño: ¿Qué es y cómo se aplica?

En el ámbito de la psicología y la educación, la valoración del rendimiento profesional se ha convertido en una herramienta fundamental para el desarrollo y la mejora continua. Este artículo explora las técnicas contemporáneas de medición del desempeño, ofreciendo perspectivas valiosas para profesionales de la salud mental y educadores que buscan perfeccionar sus prácticas evaluativas. Conceptualización y Objetivos de la Valoración del Rendimiento La evaluación del desempeño se define como …

Evaluación del desempeño: ¿Qué es y cómo se aplica? Leer más

¿Qué hay que estudiar para ser coach educativo?

Es innegable reconocer que nos encontramos en tiempos de cambio constante. La vida, que ha experimentado una gran aceleración, especialmente en las últimas décadas, nos demanda una adaptación permanente a todo lo que ocurre a nuestro alrededor. No es de extrañar, por tanto, que florezcan nuevas disposiciones para ajustar las necesidades y urgencias de este presente a las nuestras. Si continuamos en esta dirección, la sociedad inerva su transformación en …

¿Qué hay que estudiar para ser coach educativo? Leer más

Evolución de los modelos psicopedagógicos en el aprendizaje

Al igual que los modelos educativos actuales no pueden compararse, en modo alguno, con los que estaban vigentes hace tan solo unas décadas, en los últimos veinte o treinta años el enfoque de la psicopedagogía respecto a las dificultades de aprendizaje en la infancia y la adolescencia ha experimentado un cambio radical, principalmente por las aportaciones realizadas en el ámbito de la psicología educacional y la neuropsicología cognitiva.

Evolución de los modelos psicopedagógicos en el aprendizaje Leer más