Técnicas de modificación de conducta: Qué son y cómo aplicarlas

Aunque nuestro comportamiento es muy diverso, hasta hace relativamente poco tiempo, se pensaba que constituía un rasgo constante. Inicialmente, los modelos psicotécnicos consideraban la conducta como un elemento estable en el tiempo, mientras que los modelos conductuales, que surgieron como respuesta a los anteriores, defendían el comportamiento como un elemento dinámico que dependía de los antecedentes y las consecuencias del entorno. Con este pretexto, y desde la psicología experimental, sabemos …

Técnicas de modificación de conducta: Qué son y cómo aplicarlas Leer más

¿Qué hay que estudiar para ser coach educativo?

Es innegable reconocer que nos encontramos en tiempos de cambio constante. La vida, que ha experimentado una gran aceleración, especialmente en las últimas décadas, nos demanda una adaptación permanente a todo lo que ocurre a nuestro alrededor. No es de extrañar, por tanto, que florezcan nuevas disposiciones para ajustar las necesidades y urgencias de este presente a las nuestras. Si continuamos en esta dirección, la sociedad inerva su transformación en …

¿Qué hay que estudiar para ser coach educativo? Leer más

Intervención social: Qué es, tipos y su relación con la psicología

En la actualidad, existen y siguen apareciendo, nuevas y complejas realidades, emergentes problemáticas sociales y nuevas formas de comprender y explicar la realidad. El elemento social es inherente al propio desarrollo humano, por lo que esta disciplina se encuentra en constante cambio, afectando tanto al profesional como a aquellos que reciben la acción social. En este sentido, los profesionales de la intervención social necesitarán una preparación integral y completa, siendo …

Intervención social: Qué es, tipos y su relación con la psicología Leer más

¿Qué son las inteligencias múltiples y cómo trabajarlas en el aula?

“Gillian tenía ocho años, y su futuro estaba en peligro. Sus tareas escolares eran un desastre, su caligrafía era horrible y difícilmente aprobaba, además se movía nerviosa haciendo ruido todo el tiempo, miraba por la ventana o tenía comportamientos que molestaban a sus compañeros. El colegio creyó que tenía dificultades de aprendizaje y que sería más adecuado que asistiera a un centro para niños con necesidades especiales. En los años …

¿Qué son las inteligencias múltiples y cómo trabajarlas en el aula? Leer más