Inclusión educativa: Qué es y cómo se aplica en el sistema educativo

El fenómeno de inclusión educativa inunda nuestras aulas y centros, y se encuentra en boca de casi cualquier educador/a, pero, ¿Qué es verdaderamente esta inclusión educativa? Más como principio que como medida, la inclusión se posiciona como núcleo de cualquier actividad y se encuentra estrechamente ligada a la díada de necesidades y respuestas educativas. Esta poderosa herramienta se relaciona con infinitas áreas incluidas en el Máster en Neurodidáctica y Dificultades de Aprendizaje y a continuación nos proponemos a analizar los ingredientes que la componen. 

Inclusión educativa: Qué es y cómo se aplica en el sistema educativo Leer más

El constructivismo como método educativo

El aprendizaje no es únicamente la acumulación de contenidos, sino que conlleva una gestión y elaboración activa por parte del sujeto que aprende. El constructivismo, como término que se usa de forma habitual en el ámbito de la Educación y más concretamente en la pedagogía y la psicología, aborda los procesos de construcción del conocimiento y sienta las premisas para desarrollar al máximo las capacidades del alumnado.

El constructivismo como método educativo Leer más

Aprendizaje cooperativo: Principios, ventajas y ejemplos para aplicarlo en el aula

Tanto la educación como las formas de trabajo en el aula se encuentran cada vez más lejos de las técnicas tradicionales. Nuevas teorías y líneas cognitivas, como el constructivismo, han despojado el rol de docente de su arraigado papel principal para concentrar el proceso de enseñanza aprendizaje en su verdadero protagonista: el alumnado.  Las escuelas del siglo XXI llevan introduciendo y continuarán haciéndolo, avances pedagógicos para personalizar los contextos de …

Aprendizaje cooperativo: Principios, ventajas y ejemplos para aplicarlo en el aula Leer más

Dificultades de Aprendizaje en niños

La Atención a la Diversidad es una de las áreas que más se ha desarrollado y evolucionado dentro de la Educación. Podemos sospechar, y con bastante acierto, que los problemas de aprendizaje siempre se han encontrado presentes, la diferencia radica en que, actualmente, la atención con la que se atiende a ellas no es segregadora sino por el contrario, integradora y de atención preferente. ¿Qué son las dificultades de aprendizaje …

Dificultades de Aprendizaje en niños Leer más

Psicología del Marketing: Por qué es importante, factores y ejemplos.

Desde una óptica primitiva, el Marketing pudo surgir en el momento en el que dos personas, con alguna necesidad, recurrieron al intercambio voluntario de un producto o bien, y no al ruego, la fuerza o el robo. Desde el trueque hasta nuestros días, los procesos de consumo han sufrido un notable desarrollo en el que la influencia de la Psicología es incuestionable. A continuación desarrollamos al detalle todo lo que …

Psicología del Marketing: Por qué es importante, factores y ejemplos. Leer más